CENTRO MEDICO

C/ TEATRO, 1.

Teléfono: 967 384 030

CENTRO SALUD (EL BONILLO)

Teléfono: 967 370 054

EMERGENCIAS

Teléfono: 112

FARMACIA

PZA. ESCUELAS, 2

Teléfono: 967 384 090

GUARDIA CIVIL (ROBLEDO)

Teléfono: 967 388 203

AYUNTAMIENTO

Pl. Constitución, 1

Teléfono: 967 384 304

BIBLIOTECA, AGENTE CULTURAL,

C/ NUEVA, 4.

Teléfono: 967 384 009

CASA DE LA CULTURA

C/ TEATRO, 3

Teléfono: 967 384 304

CENTRO DE LA MUJER

PZA. MAYOR, 1.

Web

Teléfono: 967 370 001 (El Bonillo)

COLEGIO PÚBLICO

PZA. ESCUELAS, S/N.

Teléfono: 967 384 018

COMPLEJO DEPORTIVO

RONDA DE PONIENTE, S/N.

Teléfono: -

CORREOS (ALCARAZ)

AVDA. CONSTITUCION

web

Teléfono: 967 380 051

EDUCADOR/A FAMILIAR

Teléfono: 967 380 204

JUZGADO DE PAZ-REGISTRO CIVIL

AVDA. CONSTITUCION, 1

Teléfono: 967 384 304

MUSEO ETNOGRÁFICO-AULA DE LA NATURALEZA

C/ FRANCISCO GARVI, 42

Teléfono: 967 384 304

OFICINA COMARCAL AGRARIA

BALAZOTE

Teléfono: 

PISCINA

C/ CHIREVEL, 1

Teléfono: -

TRABAJADORA SOCIAL

Pza. Constitución, 1

Teléfono: 967 384 304

 

 Actividades Culturales durante todo el año, con una amplia oferta de eventos como teatro, música, magia, exposiciones, encuentros con escritor/a, talleres..., repartidos entre varios programas (Cultura en Primavera, Fiestas de la Pascua de Mayo, Verano Cultural, Fiestas de San Miguel y Cultura contra el frío)

Últimos programas en documento adjunto

A PARTIR DE FEBRERO DE 2024 EL SERVICIO

DE LA INFORMADORA DE CONSUMO

HA CAMBIADO DE DÍA DE ASISTENCIA AL PÚBLICO

EL DÍA HABITUAL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO A PARTIR

DE AHORA SERÁ TODOS LOS MIÉRCOLES DE 12:30 A 14 HORAS

EN LAS OFICINAS DEL AYUNTAMIENTO.

Este servicio puede informarte sobre todas las dudas que te generen facturas de todo tipo,

contratos de servicios, etc., así como solicitud de bono social telefónico y eléctrico.

Además, también gestiona tus reclamaciones.

 

Otras web de información al consumidor son:

http://www.ocu.org/,

http://www.facua.org,

http://www.ceaccu.org,

http://www.cecu.es,

http://www.noclamesreclama.org .

Así como al Instituto Nacional de Consumo.

Attachments:
Download this file (Bando revisiones del gas.pdf)Bando revisiones del gas.pdf[ ]390 kB

 

CALDO DE COMINO

            Ingredientes:

            Jamón, rebanadas de pan, cominos, sal, ajo, huevo cocido, aceite y pimiento.

            Modo de hacerlo:

            Se fríe una tajada de jamón hecho trozos pequeños. Se fríe bien un picatoste (rebanada de pan frito en aceite). Cuando esté frito se saca y se aparta en un plato con los trocitos fritos de jamón. Se pica medio ajo y unos pocos cominos. Se cuecen dos huevos que queden bien duros. Se juntan en un mortero los trocitos fritos de jamón, los picatostes troceados, los huevos cocidos, con el ajo picado y los cominos, todo esto se pica junto en el mortero, y a continuación se echa en el aceite de la sartén que quedó de freir el pan y el jamón. Se refríe todo con un poco de pimiento y se cubre todo de agua. Se calienta a fuego lento y antes de hervir se aparta.

 

            PIPIRRANA

            Ingredientes:

            Unas tajadas de panceta de cerdo, ajo, aceite y sal.

            Modo de hacerlo:

            Se cortan unas tajadas de panceta y se fríen. Una vez fritas se apartan. Se le añaden unos dientes de ajo partidos y se fríen en el aceite de las tajadas. Una vez fritos los ajos se le añade agua y se da un hervor. Se aparta del fuego. Se tuestan rebanadas de pan para mojar en lo que hemos preparado anteriormente.

 

            SOPAS DE PIMIENTO Y TOMATE

            Ingredientes:

            Tomate, pimiento, pan, pimentón, ajo, agua y sal.

            Modo de hacerlo:

            Se refríe bien un tomate y un pimiento en trocitos hasta que esté hecho como para pisto. Se le añade una rebanada de pan en trozos pequeños y se mezcla todo en la sartén. Se añade un poco de pimentón y un diente de ajo y se añade agua. Se pone a fuego lento y antes de que hierva se aparta.

 

            AJO MULERO

            Ingredientes:

            Una patata, ajo, pimentón y un trozo de pan.

            Modo de hacerlo:

            Se refríen una patata hecha trocitos y el ajo. Se añade al refrito un poco de pimentón y sal y se le da unas vueltas. A continuación se añade un poco de agua que lo cubra todo y se añade un trozo de pan a trocitos. Se pone todo al fuego cubierto de agua y se va dando vueltas hasta que esté todo ligado. Se puede dejar todo como tortilla.

 

            AJO DE MATAERO

            Ingredientes:

            Miga de pan del día de antes, hígado de cerdo, tocino, panceta, sal, pimentón, canela y azafrán.

            Modo de hacerlo:

            Se le saca la miga al pan, que esté "bien sentao" y se tritura con las manos, que se quede bien desmoronado. Se cortan unas tajadas de hígado y otras de tocino y panceta. Se fríe todo. Una vez que está frito se sacan las tajadas de hígado y se pican, bien picadas en el mortero. También se pica un ajo revuelto.

            Una vez que está todo picado se le echa a la grasa que ha quedado de freír las tajadas o chichas. Se pone al fuego con el pan picado revuelto. Se refríe y se añade agua. Se va dando vuelta para que vaya cuajando. Una vez esté "crecío" se le añade un poco de pimienta y canela a gusto. También se le echan unas hebras de azafrán. Se puede servir así o se le pueden añadir chichas revueltas de las fritas al principio.

 

AJO DE HARINA:

            Ingredientes:

            Una patata, harina, ajo, sal y agua.

            Modo de hacerlo:

            Se pone agua en la sartén y se cuece una patata en trocitos. Una vez cocida la patata se aparta la sartén del fuego y se le añade agua fría y harina bien batida, que no queden grumos. Una vez esté todo cuajado se le añade un ajo picado en un poco de agua y se pone al fuego sin parar de dar vueltas. Una vez cocido se aparta. En otra sartén se tuesta un poco de aceite y se echa por encima. En este aceite también se pueden freir sardinas saladas y se usa con más sabor para echar encima del ajo de harina.

 

            NUÉGADOS

            Ingredientes:

            Cacahuetes, almendras, cañamones... y miel.

            Modo de hacerlo:

            Se tuestan almendras, cacahuetes, cañamones o lo que se tenga. Una vez tostados se apartan. Se tuesta un poco de miel y se le añaden los frutos secos que hayamos tostado, se mezcla todo bien en la sartén. Se moja bien la tabla de la mesa con agua o se usa una tabla de madera y se extiende la mezcla anterior como si fuese una torta. Se deja enfriar y se corta en trozos para comer.